miércoles, 14 de noviembre de 2018

#LaHabana500: cultura, meditación y paz en #Cuba


Como un espacio para compartir el conocimiento y celebrar la vida, se define el Festival de Cultura y Meditación “De la raga al son”, que celebrará el proyecto OM Meditación del 22 al 24 de noviembre en la capital cubana.

El 15, 16 y 17 de noviembre de 2018, en el Cine Teatro Riviera, de 10 am a 6 pm, las personas interesadas pueden pagar la cuota de inscripción al festival dedicado a #LaHabana 500.
El Festival de Cultura y Meditación (antecede al noveno Encuentro de Meditación de La Habana a celebrarse en abril de 2019), cuenta con el auspicio del estatal Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Cultura y la no gubernamental Unión de Escritores y Artistas de Cuba.


Importantes personalidades del ámbito musical cubano se darán cita en el Festival como el showman cubano Bobby Carcassés director musical del encuentro.  

Acosta Danza, Danza Contemporánea de Cuba, Leo Brouwer, Guido López Gavilán y Pancho Amat, en lo cultural, como particularidad, en el Festival intervienen Abhik Mukherjee, Ehren Hanson, Jay Ghandi y Camila Celin, integrantes de Brooklyn Raga Massive de Nueva York, que es un grupo sin ánimo de lucro dedicado a la música clásica hindú.

Mis pasos perdidos


Algunas personas pasan por mis silencios,
con dudas,
otras se inventa una Yirian culpable,
algunos enigmática,
y otros de poca monta
bah!.

Nada he de decir:
mis silencios son míos,
descubiertos de virgos,
únicas hijas
o demasiada intensa
para estos tiempos ligeros

Cabe decir cuan inmensa
es mi pasión por la vida,
el camino, el origen,
el cada quien.

Vale sentir confianza
respetar los tiempos
el espacio, al silencio.

La risa, el amor,
el dar
lleva un tiempo
irrecuperable.

Hay Fayad Jamis 
“con tantos palos”
refuerce los intentos
caerse, renacer,
como la flor de loto
la resiliencia pesa
igual el alma – naque.

“los tiempos”
“esas partes hermosas que tiene una”
“esos adentros graves”
“esos grandes silencios”
“ese crecer de tiempo”

Ahondar, agradecer
es quien me dice ahora
que me diga confía.

Bien sabes que te quiero
no es del Facebook,
ni el me gusta…
no es el twitter
ni es historia,
no de YouTube,
confía.

Tendremos ese tiempo,
Familia, amistad,
Te tienes a ti misma,
a qué más…

Yirian García de la Torre. La Habana, octubre de 2018, sin rumbo

sábado, 10 de noviembre de 2018

Remedio anti distancia

Acapara no menos de 12 abrazos de oso
Los más ricos y calenticos mientras estás cerca
Dos caricias al pelo
puedes pasarte de los ingredientes
si te entran ganas
No debes saltar ninguno.
Observa cada detalle del rostro
De esa persona que hace tiempo no ves
O vas a dejar de ver.
También puedes observar sus manos,
Sus nudillos,
Acariciarlos,
Seguir el borde de la cutícula con las yemas de tus dedos
¡es tan rico!
Piensa mientras le miras
“Que sea este recuerdo vivo
mi mejor antídoto a la distancia.”
No te limites
Si te regañan por tanto mimo
Di que fue un pedido que te hice.

Yirian García de la Torre. La Habana, diciembre 2017.

El mar




Amo mi pedazo de mar
Amo la luna
Amo lo que se me pierde en lontananza
Amo tu mirada escudriñando la mía,
Perdida en la distancia.

 Amo la historia que me traen las olas

Amo la brisa que tienta mis ganas
Amo el silencio infinito de lo calmo

Amo las piedras resistentes de la orilla
amo esos yates que cruzan mi silencio
y albergan el reposo de la gaviota, tenue
y al son del viento
las nubes se inventan la espesura
de algodones moldeables
en paisajes de altura.





Amo la isla,
Sus islas familiares.
Amo el golpeteo de las olas en su costa
siento en la piel como baña,
como se aleja
esa agua que el beso costero hace espumosa.


Amo los cangrejitos ajenos
a la mirada de los tiempos,
al erizo que pincha cuando besa.
A los paquetes
que el folclor hace alejar
en encomiendas a Yemanyá
que tal si la brasileña estuviera en la cubana
o la cubana en la brasilera.
Ella viene y va
sus ofrendas solo la acicalan.


Cuba azul lo entrega sin miramientos
es su diosa marina
¿De habla portuguesa?,
en fin,
hermana de su esfinge.
 Cubana o brasilera
de todos, de añoranza,
de sueños y suspiros,
de viajes y silencios.
Oh, mar embustero,
de poemas sin nombre
horizonte ominoso
que en mi pecho regala
la caricia a distancia
del que se ha ido y no nombro,
de quien sella la mente,
de quien pierde la ofrenda.



Amo esa historia sin permisos
amo a esa hormiga
ya que me despide
con un beso mi calma.




Amo mi pedazo de mar
amo el sol que ya levanta su historia
amo lo que se pierde en lontananza.


Yirian García de la Torre,
26 de septiembre de 2018,
rumbo a
#LaHabana500
 

 Mares de #LaHabana500


Malecón habanero, costas de 
Santiago de Cuba y
Varadero...
Olas que me hacen pensar, 
aguas calmas de mi vida...